La opacidad de las bolsas y sacos de plástico que se utilizan para la recogida de la basura doméstica y el método de ensayo que el laboratorio ha de llevar a cabo para comprobar que este producto cumple con lo requerido, están regulados por norma.
En concreto, la norma a la que nos referimos es la UNE-EN 13592:2003+A1 ‘Sacos de plástico para la recogida de basura doméstica. Tipos, requisitos y métodos de ensayo’.
Esta norma se encarga de especificar todas las características generales y requisitos que deben tener las bolsas de basura doméstica, entre los que se encuentran, además de la citada opacidad, las dimensiones mínimas útiles, el espesor, la resistencia a las fugas y al impacto y la resistencia de los dispositivos de cierre.
Así, por ejemplo, en cuanto a la opacidad, en una bolsa común de basura que utilizamos en nuestros hogares y oficinas, debería ser mayor o igual al 60%, siguiendo los métodos de medición que se indican en la norma.
Ensayo de opacidad
Todos los ensayos de laboratorio que propone la norma han de mantener bajo control tanto la forma en que se toman las muestras, como las condiciones ambientales del laboratorio en el que se realiza el análisis y el método de ensayo que se utiliza.
Por ello, el ensayo de opacidad ha de llevarse a cabo en un laboratorio especializado que cuente con equipamiento calibrado y personal experto.
En cuanto al equipamiento, la norma establece que el aparato de medición tiene que contener, en esencia, una placa base de tejido negro mate que sujeta una célula fotoeléctrica y una fuente de luz con un espectro tan cercano como sea posible a la luz blanca.
Con este equipamiento, el personal experto del laboratorio llevará a cabo mediciones en las muestras requeridas siguiendo el procedimiento de ensayo que viene determinado por la norma.
Transmisión de la luz
Al incidir la luz sobre una superficie se transmite, se absorbe o se refleja. Hablaríamos de transmisión cuando la luz atraviesa un cuerpo.
Sabemos que los cuerpos pueden ser transparentes, translúcidos u opacos. Estos últimos no permiten el paso de la luz y no dejan ver otros cuerpos que están detrás de ellos.
El coeficiente de transmisión se expresa mediante la siguiente fórmula: T=It/I0
Laboratorios Eyco
Nuestro laboratorio está acreditado por ENAC, según la Norma UNE-EN ISO/IEC 17025:2017, para realizar ensayos y calibraciones ópticas.
Eyco mantiene una estrecha relación con el sector del plástico, para el que trabaja ofreciéndole servicios especializados en el campo de la metrología.