Un espectrofotómetro permite evaluar la luz que es absorbida, transmitida o reflejada por un material (ya sean en estado sólido o líquido) para cada longitud de onda.
La transmitancia es la fracción o porcentaje de luz incidente que atraviesa una muestra para unas longitudes de onda dadas. La medida de la transmitancia permite saber si un material transmite o no el UV, transparencia en el visible, el color (en materiales translúcidos) , etc.
La absorbancia, denominada densidad óptica de transmitancia o densidad óptica (DO), es la cantidad de luz que absorbe un material y está relacionado de forma logarítmica con la transmitancia. Habitualmente la absorbancia se emplea para establecer una relación con la concentración de algún tipo de analito que se quiera estudiar. Esta correlación se realiza mediante la Ley de Lambert-Beer.
Un espectrofotómetro tiene 3 partes principales: el sistema de iluminación, el monocromador y el detector.