Único laboratorio acreditado para la evaluación de productos fotoluminiscentes.

Ensayos de señalización

Laboratorios Eyco está especializado en la caracterización óptica de señales y productos fotoluminiscentes, de ropa de señalización de alta visibilidad y de señales y balizamientos de sistemas de protección contra incendios.

Laboratorios Eyco es el único laboratorio que cuenta con acreditación ENAC, según la UNE EN ISO 17025:2017, para realizar ensayos que determinen la luminancia y el tiempo de atenuación en productos fotoluminiscentes, bajo las condiciones de ensayo de la Norma UNE 23035-1.

Además, Eyco también es el único laboratorio acreditado por ENAC para la realización de ensayos de medida de los colores de seguridad en señales y balizamientos de los sistemas y equipos de protección contra incendios, según la Norma UNE 23033-1 e ISO 3864-4.

Igualmente, Laboratorios Eyco cuenta con acreditación ENAC para realizar ensayos destinados a determinar las coordenadas de color en ropa de señalización de alta visibilidad, según la Norma UNE EN ISO 20471.

Luminancia y tiempo de atenuación

La luminancia es la densidad angular, rectangular y superficial de flujo luminoso que incide, atraviesa o emerge de una superficie siguiendo una dirección determinada. También se define como la densidad superficial de intensidad luminosa en una dirección dada.

Por su parte, el tiempo de atenuación es el tiempo transcurrido desde que finaliza la estimulación hasta que la luminancia se reduce a 0.3 mcd/m2.

En el campo de la seguridad, el reglamento de instalaciones de protección contra incendios (RIPCI) establece que las señales fotoluminiscentes deben cumplir con los requisitos de la Norma UNE 23035.

Esta norma (en concreto, UNE 23035-4) determina los valores mínimos de luminancia y tiempo de atenuación que han de cumplir las señales fotoluminiscentes para que sean clasificadas como Tipo A o Tipo B. Esta norma indica también el procedimiento de ensayo que debe seguirse con el fin de medir la luminancia y calcular el tiempo de atenuación.

De esta manera, según la Norma UNE 23035-4, se establecen los siguientes valores:

Categoría de las señales fotoluminiscentes
Tipo A Tipo B
Luminancia a los 10 min ≥ 210 mcd/m2 ≥ 40 mcd/m2
Luminancia a los 60 min ≥ 29 mcd/m2 ≥ 5.6 mcd/m2
Tiempo de atenuación (min) ≥ 3000 min ≥ 800 min

Por otra parte, es necesario realizar ensayos de envejecimiento acelerado por niebla salina sobre las señales fotoluminiscentes, según establece la Norma UNE 23035-4. En estos ensayos ha de determinarse el tiempo de atenuación y la luminancia. Para realizar esta evaluación las señales se someterán a valoración tanto previamente al ensayo de corrosión en atmósferas artificiales, como con posterioridad a dicho ensayo. En cuanto a los ensayos de niebla salina, han de llevarse a cabo siguiendo las pautas de la ISO 9227:2017. Es importante señalar que los valores de luminancia y tiempo de atenuación obtenidos tras el ensayo de envejecimiento, no pueden disminuir más del 5% con respecto a los valores que se obtuvieron antes de dicho ensayo.

Los ensayos en productos fotoluminiscentes se basan en la medida de dichos productos tras haberlos sometido a excitación con una iluminación concreta durante un cierto tiempo. Tras cesar la estimulación, ha de medirse la luminancia que el producto emite durante un periodo de tiempo dado. A partir de estas medidas es posible calcular el tiempo de atenuación mediante extrapolaciones.

Las diferentes normativas que regulan la señalización fotoluminiscente establecen las condiciones de excitación o estimulación, así como las condiciones de medida y el cálculo del tiempo de atenuación.

Al respecto, Laboratorios Eyco realiza los siguientes ensayos:

  • Ensayo acreditado por ENAC para la determinación del tiempo de atenuación y luminancia en productos y señales fotoluminiscentes, según la norma UNE 23035-1:2003. Seguridad contra incendios. Señalización fotoluminiscente. Parte 1: Medida y calificación.

  • UNE 23035-1. Determinación de la luminancia y tiempo de atenuación según UNE EN 23035:2003. Seguridad contra incendios. Señalización fotoluminiscente. Parte 2: Medida de productos en el lugar de utilización.

  • ISO 16069:2004. Graphical symbols –Safety signs – Safety way guidance systems (SWGS).

  • Determinación de luminancia, respuesta lumínica en condiciones de baja estimulación.

  • DIN 67510-1: 2009. Phosohorescent pigments and products – Part 1: Measurement and marking at the producer.

  • Standard Test Method for photopic luminance of photoluminiscent (phosphorescent) markings ASTM E2073-10.

  • Ships and marine technology-low-location lightling on Passenger ships-Arrangement ISO 15370.

  • Determinación de la luminancia y tiempo de atenuación antes y tras corrosión en atmósfera de niebla salina, según UNE EN ISO 9227:2012

  • Determinación del brillo especular a 20º, 60º y 85º UNE EN ISO 2813:2015

  • Envejecimiento artificial por exposición a radiación artificial UNE EN ISO 16474:2014/UNE EN ISO (lámparas de arco de Xenon) 11341:2005.

Solicita tu presupuesto personalizado

En Laboratorios EYCO te garantizamos independencia, agilidad y resultados en cualquier necesidad que puedas tener en calibración de equipo ópticos y ensayos de las propiedades ópticas de los materiales.

Color y factor de luminancia

Los productos y señales fotoluminiscentes relacionados con la seguridad, y más concretamente, destinados a la protección contra incendios han de contener un código con el que se designa el pigmento o producto. Los valores que contiene este código hacen referencia a la luminancia de la señal a los 10 y a los 60 minutos después de haber concluido la estimulación, al tiempo de atenuación, y al color que tiene la señal durante la estimulación y durante la atenuación, así como al número de la norma.

De esta manera, a modo de ejemplo, un código de una señal fotoluminiscente podría tener la siguiente designación:

210/29-3000 –K-W/UNE 23 035

Para este ejemplo, los valores indicados harían referencia a los siguientes parámetros:

  • Valores K, W: son valores referidos al color de la señal tanto en la estimulación, como en la atenuación. Para este caso concreto, el valor K indicaría que el fotoluminiscente tendría un color amarillo verdoso (K), mientras que el valor W indicaría que pigmento o producto fotoluminiscente tendría color blanco. Para obtener los valores se realiza la medición tanto en condiciones de estimulación como en condiciones de atenuación.

  • Valores 210/29: son valores que se refieren a la luminancia (medida en mcd/m2). La medida se realiza a los 10 minutos y 60 minutos tras la estimulación.

  • Valor 3000: este valor hace referencia al tiempo de atenuación.

Es importante señalar que las condiciones de fabricación pueden afectar a los valores que se indican en el código y que el fabricante ha de tomar las medidas oportunas para que el etiquetado se corresponda siempre con la realidad.

Laboratorios Eyco realiza los siguientes ensayos:

  • Ensayo acreditado por ENAC para la determinación de los colores según UNE 23033-1: 2019. Seguridad contra incendios. Señalización de seguridad. Parte 1: Señales y balizamiento de los sistemas y equipos de protección contra incendios.  Los colores de fondo de las señales y balizamientos de los sistemas y equipos de protección contra incendios (generalmente, rojo y verde) han de adecuarse a los requerimientos de la norma UNE 23033. Así por ejemplo, esta norma los colores de seguridad, según esta norma, han de cumplir con unas coordenadas cromáticas y factores de luminancia. Por otra parte, la norma también establece el procedimiento de medida del color atendiendo a la geometría de medida, el iluminante y el observador.

  • Ensayo acreditado por ENAC para la determinación de las coordenadas de color en ropa de señalización de alta visibilidad, según la norma UNE EN ISO 20471.

  • Ensayo para la determinación del color durante la estimulación y del color durante la atenuación. Determinación de valores K-W, según la norma UNE EN 23035-1:2003.

  • Graphical symbols-safety colours and safety signs. Colorimetric and photometric properties of safety sign materials ISO 3564-4

Solicite su presupuesto

963 898 058
info@laboratorioseyco.com
Narciso Monturiol, 4, 105A
Parque Tecnológico
46980 Paterna (Valencia)

    Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad


    El responsable de los datos es Laboratorios Eyco SL, los captamos para responder a solicitudes del formulario y envío de actualizaciones. Legitimación, tu consentimiento expreso. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Tienes derecho de rectificación, supresión, anonimato y olvido de tus datos.
    Más información sobre la protección de datos en nuestra Política de privacidad