Especialistas en retrorreflexión. Contamos con la capacidad técnica para la evaluación de propiedades retrorreflectantes

Ensayos de retrorreflexión

La retrorreflexión es la capacidad que tienen algunos materiales para reflejar la mayor parte de la luz que incide sobre una superficie, en la misma dirección que esta, pero en sentido contrario.

Para medir la retrorreflexión hay que tener en cuenta:

-El ángulo de observación (α), que mide la ubicación angular de los ojos en relación con el centro del haz retrorreflectante.

-El ángulo de iluminación (β), es decir, el ángulo de entrada de la luz incidente en la superficie retrorreflectante.

Para realizar mediciones objetivas de la retrorreflexión en superficies y materiales es necesario un equipo denominado retrorreflectómetro. Este tipo de instrumentos puede ser utilizado tanto en medidas de campo como en medidas realizadas en producción. Además, los retrorreflectómetros han de cumplir con la normativa referente a materiales retrorreflectantes en señales de tráfico, ropa de alta visibilidad, placas de matrícula y cintas reflectantes.

En Laboratorios Eyco contamos con un retrorreflectómetro vertical, que dispone de tecnología avanzada de sensores que permiten la medición de diferentes ángulos de observación, con varios ángulos de entrada. Se trata de un equipo que es capaz de medir retrorreflexión de varios colores y todo tipo de materiales retrorreflectantes.

Así, Laboratorios Eyco puede realizar ensayos normalizados o diseñados a medida, según las necesidades de nuestros clientes. Por lo que se refiere a los ensayos normalizados, Eyco tiene capacidad técnica para realizar los ensayos recogidos en las normas:

  • UNE-EN 12899Señales verticales fijas de circulación . Parte 1: Señales fijas. Parte 3: Delineadores y dispositivos retrorreflectantes.
  • UNE-EN ISO 20471Ropa de alta visibilidad. Métodos de ensayo y requisitos.
  • ASTM E 1709Standard Test Method for Measurement of Retroreflective Signs Using a Portable Retroreflectometer at a 0.2 Degree Observation Angle.
  • ASTM E 2540Standard Test Method for Measurement of Retroreflective Signs Using a Portable Retroreflectometer at a 0.5 Degree Observation Angle.
  • ASTM E 1809Standard Test Method for Measurement of High-Visibility Retroreflective-Clothing Marking Material Using a Portable Retroreflectometer.
  • UNE-EN 17353:2020. Ropa de protección. Equipo de visibilidad realzada para situaciones de riesgo medio. Requisitos y métodos de ensayo.
  • UNE 135902:2020 Equipamiento vial urbano. Dispositivos separadores de carril retrorreflectantes. Características y métodos de ensayo.
  • UNE-EN 13422:2020 Señalización vertical de carreteras. Dispositivos de advertencia portátiles deformables y delineadores. Señalización de tráfico portátil para carreteras. Conos y cilindros.
  • UNE 135363:1998 Señalización vertical. Balizamiento. Balizas cilíndricas permanentes en material polimérico. Características, medidas y métodos de ensayo.

Materiales retrorreflectantes

Los elementos o superficies que reflejan la luz y la devuelven hacia la fuente, independientemente del ángulo de incidencia, se denominan retrorreflectores.

En las señales de tráfico verticales, la señalización vertical o la ropa de alta visibilidad suele aplicarse una pequeña capa de microprismas o microesferas de cristal para que estos elementos tengan capacidad de retrorreflexión.

En el caso de los microprismas el haz de luz es reflejado de vuelta por la combinación de tres espejos que conforman una esquina, al colocarse perpendiculares entre sí.

Sin embargo, en el caso de las microesferas de cristal, la superficie focal del elemento refractivo coincide con la superficie reflectora por la disposición de elementos ópticos reflectantes y refractantes que conforman el retrorreflector.

Ensayos en señales verticales fijas de circulación

Las características del material de la cara de las señales verticales fijas de circulación están especificadas por la normativa. De este modo, la norma UNE-EN 12899 detalla los valores del coeficiente mínimo de retrorreflexión en señales fijas.
Esta norma también especifica los valores del coeficiente de retrorreflexión  RA una vez realizados los ensayos de envejecimiento, para un ángulo de observación y unos ángulos de incidencia determinados.

Por otra parte, la norma ASTM E 1709 establece el método para medición de las propiedades retrorreflectantes de los materiales de las señales utilizando un retrorreflectómetro portátil en un ángulo de observación de 0.2 grados. El método análogo para un ángulo de observación de 0.5 grados, está establecido en la norma ASTM E 2540.

Laboratorios Eyco cuenta con capacidad técnica para realizar ensayos de las propiedades retrorreflectantes de las señales verticales de tráfico según las normas UNE-EN 12899, ASTM E 1709 y ASTM E 2540.

Ensayos en ropa de alta visibilidad

La ropa de alta visibilidad ha de tener la propiedad de ser conspicua, es decir la capacidad de atraer de forma inmediata la atención visual.

Para la determinación de esta capacidad se tienen en cuenta varios factores, como el contraste de luminancia y color. Otros factores son el diseño, la configuración y movimiento característico en relación con el ambiente de fondo donde tiene que ser visto. La propiedad de ser conspicua es especialmente importante en ambientes complejos donde hay objetos que compiten visualmente.

La norma UNE-EN ISO 20471 establece valores mínimos del coeficiente de retrorreflexión. Especifica dichos valores tanto para material nuevo, como para material sometido a ensayos. Algunos de estos ensayos son de abrasión, flexión, plegado a baja temperatura, variaciones de temperatura, influencia de la lluvia, lavado y limpieza en seco.

Por su parte, la norma UNE-EN ISO 17353:2020, especifica los requisitos de rendimiento retrorreflectante del nuevo material en ropa de protección, en concreto, para equipos de visibilidad mejorada para situaciones de riesgo medio. Además, la norma establece el método con el que realizar las medidas. La ropa de protección a la que atiende esta norma son equipos diseñados para brindar visibilidad al usuario en situaciones de riesgo medio bajo cualquier condición de luz diurna y/o baja iluminación de los faros de los vehículos o reflectores en la oscuridad.

Finalmente, la norma ASTM E 1809 establece un método para medición de ropa de alta visibilidad utilizando un retrorreflectómetro portátil.

Laboratorios Eyco cuenta con capacidad técnica para realizar ensayos de las propiedades retrorreflectantes de la ropa de alta visibilidad según las normas UNE-EN ISO 20471, UNE-EN ISO 17353:2020 y ASTM E 1809.

.

Ensayos en señalización vial

Además de las anteriores normas, existe normativa aplicable a otro tipo de señalización vial para ensayos de retrorreflexión.

Es el caso de la parte 3 de la norma UNE-EN 12899, que se centra en los delineadores y dispositivos retrorreflectantes nuevos para utilización en áreas con circulación de tráfico. Esta parte de la norma, establece, entre otras cosas, las coordenadas cromáticas y el factor de luminancia de los delineadores y de los dispositivos retrorreflectantes en condiciones diurnas. Del mismo modo, establece las coordenadas cromáticas de los dispositivos retrorreflectantes en condiciones nocturnas. Finalmente, también especifica el coeficiente de retrorreflexión de los dispositivos retrorreflectantes.

Por su parte, la norma UNE-EN 13422:2020 se ocupa de dispositivos de advertencia portátiles deformables y delineadores. Es decir, atiende a la señalización de tráfico portátil para carreteras, como es el caso de conos y cilindros.

Asimismo, la norma UNE 135902:2020 establece características y métodos de ensayo para equipamiento vial urbano, en concreto, para dispositivos separadores de carril retrorreflectantes.

Finalmente, la norma UNE 135363:1998 indica las características, medidas y métodos de ensayo para balizamiento, en concreto, para balizas cilíndricas permanentes en material polimérico.

Solicita tu presupuesto personalizado

En Laboratorios EYCO te garantizamos independencia, agilidad y resultados en cualquier necesidad que puedas tener en calibración de equipo ópticos y ensayos de las propiedades ópticas de los materiales.

Solicite su presupuesto

963 898 058
info@laboratorioseyco.com
Narciso Monturiol, 4, 105A
Parque Tecnológico
46980 Paterna (Valencia)

    Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad


    El responsable de los datos es Laboratorios Eyco SL, los captamos para responder a solicitudes del formulario y envío de actualizaciones. Legitimación, tu consentimiento expreso. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Tienes derecho de rectificación, supresión, anonimato y olvido de tus datos.
    Más información sobre la protección de datos en nuestra Política de privacidad