Especialistas en el control de calidad en gafas de sol y lectura. Acreditación ENAC para la Categoría filtro.

Ensayos de óptica oftálmica y protección ocular

Mediante diferentes tipos de ensayos es posible determinar las propiedades ópticas de los productos oftálmicos y EPIs destinados a la protección ocular. Estas tipologías de ensayos tienen como fin conocer si los productos cumplen con los requisitos establecidos por las diferentes normativas.

En Laboratorios Eyco disponemos de medios para llevar a cabo la evaluación de las propiedades ópticas y mecánicas de productos oculares, como gafas de sol, gafas de lectura, EPIs, gafas de deporte, etc.

Ensayos de gafas de sol

Las condiciones para la comercialización y libre circulación intracomunitaria de los equipos de protección individual (EPI) están reguladas por la Directiva 89/686/CEE, de 21 de diciembre. Esta normativa establece las exigencias esenciales de sanidad y seguridad (EESS) que este tipo de productos ha de cumplir. Estos requisitos tienen como finalidad preservar la salud y garantizar la seguridad de los usuarios.

Las gafas de sol, o bien gafas de protección contra la radiación solar, están clasificadas como EPI de categoría I. Esta clasificación conlleva que esta clase de productos no ha de someterse a Examen CE de tipo y, por tanto, no se les asocia el correspondiente certificado.

Sin embargo, estas gafas han de cumplir las características reguladas por la ISO 12312-1. Además, esta norma establece las pautas que han de seguirse para realizar un ensayo que evalúe las diferentes propiedades ópticas y mecánicas de este tipo de producto.

Laboratorios Eyco dispone de acreditación ENAC, según la ISO EN UNE 17025:2017, para realizar ensayos de gafas de sol y para determinar la categoría de filtro. Además, en nuestro laboratorio disponemos de experiencia para evaluar, según las normas internacionales ISO 12311 e ISO 12312, distintas propiedades ópticas en esta tipología de productos, como por ejemplo, la protección UV, el grado de polarización, la difusión de la luz, entre otras.

El servicio de ensayo que ofrecemos en Laboratorios Eyco para gafas de sol, se centra en los siguientes puntos de la norma ISO 12312:

Construcción EN ISO 12312-1

Apdo./clause 4.1

Evaluación de las lentes y filtros

 

EN ISO 12312-1

Apdo./clause 4.2

Transmitancia espectral y categoría de filtro

 

EN ISO 12312-1

Apdo./part 5.2

Homogeneidad del factor de transmisión en el visible

 

EN ISO 12312-1

Apdo./part 5.3.1

Requisitos para la conducción

 

EN ISO 12312-1

Apdo./part 5.3.2

Luz difusa

 

EN ISO 12312-1

Apdo./part 5.3.3

Filtros polarizados

 

EN ISO 12312-1

Apdo./part 5.3.4.2

Filtros degradados

 

EN ISO 12312-1

Apdo./part 5.3.4.3

Absorción de la luz azul

 

EN ISO 12312-1

Apdo./part 5.3.5.1

Absorción de la luz ultravioleta

 

EN ISO 12312-1

Apdo./part 5.3.5.2

Anti reflectante

 

EN ISO 12312-1

Apdo./part 5.3.5.3

Absorción del infrarrojo

 

EN ISO 12312-1

Apdo./part 5.3.5.4

Potencia esférica y astigmática

 

EN ISO 12312-1

Apdo./part 6.1

Desequilibrio prismático

 

EN ISO 12312-1

Apdo./part 6.3

Resistencia mecánica mínima

 

EN ISO 12312-1

Apdo./part 7.1

Retención y deformación del puente

 

EN ISO 12312-1

Apdo./part 7.2

Resistencia a la radiación solar

 

EN ISO 12312-1

Apdo./part 8

Resistencia la ignición

 

EN ISO 12312-1

Apdo./part 9

Protección

 

EN ISO 12312-1

Apdo./part 11

Información y etiquetado

 

EN ISO 12312-1

Apdo./part 12

Ensayos de gafas de lectura

La población mayor de 45 años emplea para la lectura gafas de potencia positiva denominadas gafas de presbicia, de lectura o premontadas.

Para la fabricación de este tipo de gafas se tiene en cuenta la tabla de Donders. El oftalmólogo neerlandés F. C. Donders elaboró una curva de normalidad de acomodación en diferentes edades. Esta curva la obtuvo tras llevar a cabo un estudio en el que se establecía una relación causal entre ciertos intervalos de edad y la pérdida de la capacidad para enfocar los objetos de cerca, que tiene su base en la pérdida de flexibilidad del cristalino con el paso de los años.

Con el fin de ofrecer a las personas con presbicia la potencia necesaria para enfocar los objetos cercanos, la industria de la óptica oftálmica fabrica las lentes de aumento.

La norma UNE EN 14139 define como gafas premontadas aquellas cuyo uso está destinado únicamente a la visión de cerca y a la lectura. Según esta norma, este tipo de gafas tienen o incorporan un par de lentes monofocales de igual potencia esférica positiva, en las que el montaje no ha sido realizado como consecuencia de la prescripción de un facultativo cualificado.

De este modo, y siguiendo la definición de gafas premontadas dada por la norma UNE EN 14139, las gafas que disponen de lentes que no sean monofocales –es decir, las bifocales, multifocales o progresivas- no son consideradas gafas premontadas.

Así, para el consumidor es fundamental conocer con garantía cuál es la potencia de las gafas premontadas que compra. Por ello, los fabricantes y distribuidores de este tipo de gafas han de realizar ensayos de laboratorio en todos los lotes. Estos ensayos ofrecen al cliente no solo garantía de calidad, sino también la certeza de que la potencia y las propiedades que indica el etiquetado del producto es la que realmente tiene.

Laboratorios Eyco ofrece servicio de ensayo para gafas premontadas de acuerdo con las indicaciones de la Norma UNE EN 14139:

 

Requisitos generales UNE EN 14139 Apdo 4.2
Intervalo de potencia óptica UNE EN 14139 Apdo 4.3
Tolerancias de potencia óptica UNE EN 14139 Apdo 4.4
Puntos de referencia y tolerancias de la potencia prismática UNE EN 14139 Apdo 4.5
Marcado UNE EN 14139 Apdo 5.1

Solicita tu presupuesto personalizado

En Laboratorios EYCO te garantizamos independencia, agilidad y resultados en cualquier necesidad que puedas tener en calibración de equipo ópticos y ensayos de las propiedades ópticas de los materiales.

Ensayos de gafas blue light/protección luz azul

En los últimos años se ha incrementado la venta de lentes con filtros bloqueadores de la luz azul. Este tipo de gafas, denominadas también gafas blue lenses, ofrecen protección frente a radiaciones comprendidas entre los 500nm y 380nm.

Sin embargo, aunque se ha popularizado la venta de este tipo de lentes, la calidad del producto se ve afectada en muchos casos debido al hecho de que el porcentaje de absorción de luz azul no siempre es verificado por los fabricantes y distribuidores mediante análisis de laboratorio.

Cabe señalar que, para este tipo de lentes, no se requiere que absorban un porcentaje determinado de luz, sino que el requisito que se exige es que quede indicado en las especificaciones del producto el porcentaje de luz azul que absorben realmente. Para ello, es conveniente que los fabricantes y distribuidores realicen ensayos de laboratorio en todos los lotes.

Laboratorios Eyco ofrece análisis para la determinación de la absorción o bloqueo de la luz azul de esta tipología de gafas.

Ensayos de EPIs y protección ocular

Los denominados EPIs, o equipos de protección individual, que están destinados a la protección ocular, deben cumplir con las normas europeas y, por tanto, están obligados al marcado ‘CE’, según dispone el Real Decreto 1407/1992.

Las normativas europeas que regulan estos equipos tienen como finalidad garantizar las propiedades de los productos frente a la radiación de luz nocivas, impactos, sólidos calientes, gotas y salpicaduras de productos químicos, entre otros.

En Laboratorios Eyco realizamos ensayos para este tipo de productos, según las normas armonizadas que deben cumplir:

Ensayos ópticos UNE EN 167
Ensayos no ópticos UNE EN 168
Filtros para luz ultravioleta UNE EN 170
Filtros de protección solar para uso laboral UNE EN 172
Filtros para los infrarrojos UNE EN 171

Ensayos de lentes y monturas

Además de los ensayos arriba mencionados, en Laboratorios Eyco, como expertos en óptica oftálmica, disponemos de diferentes soluciones para el servicio de ensayo y evaluación de las propiedades de lentes y monturas, según las indicaciones de la normativa vigente. Entre estas soluciones se encuentran las siguientes:

LENTES
Lentes oftálmicas montadas UNE EN ISO 21987
Resistencia mecánica ISO 14889:2013 Apdo 4.4
Transmitancia uv-visible ISO 14889:2013 Apdo 4.5
Inflamabilidad ISO 14889:2013 Apdo 4.4
Lentes terminadas sin biselar UNE EN ISO 8980
MONTURAS
Liberación de níquel EN ISO 12870:2014 Apdo. 4.2.3
Resistencia al sudor EN ISO 12870:2014 Apdo. 4.7
Deformación del puente EN ISO 12870:2014 Apdo. 4.8.1
Resistencia a la ignición EN ISO 12870:2014 Apdo. 4.9
Resistencia a la radiación solar EN ISO 12870:2014 Apdo. 4.10

Solicite su presupuesto

963 898 058
info@laboratorioseyco.com
Narciso Monturiol, 4, 105A
Parque Tecnológico
46980 Paterna (Valencia)

    Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad


    El responsable de los datos es Laboratorios Eyco SL, los captamos para responder a solicitudes del formulario y envío de actualizaciones. Legitimación, tu consentimiento expreso. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Tienes derecho de rectificación, supresión, anonimato y olvido de tus datos.
    Más información sobre la protección de datos en nuestra Política de privacidad