Un espectrofotómetro multiángulo, o gonio-espectrofotómetro, permite obtener información colorimétrica para un mismo ángulo de iluminación y distintos ángulos de observación. Es por ello que estos equipos suelen utilizarse en industrias y sectores en los que es necesario evaluar colores o pinturas metalizadas, efectos perlescentes o recubrimientos nacarados, es decir, en sectores e industrias que fabrican productos o utilizan materiales en los que se dan fenómenos ópticos donde pueda existir un cambio visual en función del ángulo de observación.
Así, industrias como la automoción o sectores como el cosmético suelen hacer uso de los espectrofotómetros multiángulo. En estas industrias, la colorimetría tiene una importancia crucial y resulta fundamental disponer de una metodología para la evaluación objetiva del color, especialmente cuando la medida del mismo es más compleja en los productos y materiales que utilizan, puesto que ha de hacerse desde diferentes ángulos de observación.
Los espectrofotómetros multiángulo evalúan el color atendiendo tanto a la geometría (ángulo de iluminación y observación), como al iluminante (tipo de luz) y al observador.