Calibración in situ o en laboratorio. Servicio personalizado y flexible. Tiempos de entrega: 3 días.

Calibraciones
de color y brillo

En Laboratorios Eyco podemos realizar calibraciones de color y brillo, de los equipos que utilicen en su empresa, independientemente del sector industrial al que pertenezca y del uso final del equipo.

Nuestro laboratorio está capacitado para calibrar colorímetros, espectrofotómetros o espectrocolorímetros, densitómetros CMYK, espectrofotómetros multiángulo y brillómetros o medidores de brillo, tanto si se trata de equipos portátiles como de equipos de sobremesa. Además, Laboratorios Eyco puede realizar las calibraciones de los patrones de color y brillo que su empresa necesite.

Espectrofotómetros y colorímetros
Densitómetros y espectrodensitómetros
Espectrofotómetros multiángulo
Brillómetros
Patrones de brillo
Patrones de color
Solicite su presupuesto

Espectrofotómetros y colorímetros

El color es una variable importante que ha de ser controlada en muchas industrias y sectores. La medición objetiva del color se realiza a través de equipos habilitados para ello, en concreto, los colorímetros, espectrofotómetros o espectrocolorímetros suelen utilizarse habitualmente para realizar mediciones de las coordenadas L*a*b* y para calcular las diferencias de color entre un patrón y una muestra, como DE*; o bien, en sectores como el de la señalización, suele hacerse uso de estos equipos para realizar mediciones en coordenadas Yxy.

El color es el resultado de la interacción de la radiación con un objeto, hallada por un detector y teniendo en cuenta la forma en que la luz interacciona con el objeto. De esta manera, en la medida del color es necesario conocer las condiciones de medida. Cualquier cambio en las condiciones de medida conlleva cambios en las coordenadas de color.

Laboratorios Eyco cuenta con acreditación para calibrar equipos en las condiciones de geometría, iluminante y observador necesarias para cada empresa. Nuestro laboratorio realiza calibraciones en coordenadas cromáticas CIELab* o Yxy, y en diferencias de color DE*.

Densitómetros y espectrodensitómetros

Utilizados de manera habitual en la industria gráfica y en los servicios de imprenta, los densitómetros evalúan el color a través del sistema CMYK.

Estos equipos miden el resultado de la radiación con un objeto, hallada por un detector. Por lo que respecta a los densitómetros por reflexión, evalúan la luz reflejada por la muestra, el sustrato o el papel a medir.

Los espectrodensitómetros no solo realizan la medición de la densidad óptica, sino también las coordenadas cromáticas CIELab*.

Las condiciones de lectura para la medida de la densidad óptica están especificadas en diferentes normativas. Así, los densitómetros pueden medir en las condiciones siguientes: Status A (ANSI PH2,18); Status E (respuesta de densitómetro, norma aceptada en Europa para densitómetros de reflexión a color); Status I (conocida como banda angosta); y Status T (respuesta de densitómetro de reflexión a color de banda ancha).

Laboratorios Eyco tiene capacidad para calibrar densitómetros en valores CMYK en las condiciones cromáticas que la empresa necesite, así como en coordenadas cromáticas.

Espectrofotómetros multiángulo

Los sectores e industrias que han de evaluar colores o pinturas metalizadas, efectos perlescentes o recubrimientos nacarados, suelen hacer uso de espectrofotómetros multiángulo o gonio-espectrofotómetros, puesto que estos equipos permiten obtener información colorimétrica para un mismo ángulo de iluminación y distintos ángulos de observación. Así, estos equipos miden el color en materiales en los que se dan fenómenos ópticos donde puede existir un cambio visual en función del ángulo de iluminación, como suele ocurrir en la industria de la automoción o en el sector cosmético.

Este tipo de equipos evalúan el color en función de la geometría, el iluminante y el observador.

Laboratorios Eyco dispone de acreditación ENAC para calibrar en las condiciones de iluminante y observador que la empresa necesite. Nuestro laboratorio realiza la calibración de coordenadas cromáticas CIELab* o Yxy, y en diferencias de color DE*.

Brillómetros

La medida del brillo es una forma de evaluar la apariencia de un producto, de una superficie o de un material. Este efecto, o percepción visual de una superficie, está relacionado con la reflexión de la luz. Al incidir la luz en una superficie se produce reflexión difusa y reflexión especular, este último tipo de reflexión es la responsable del efecto del brillo.

Para evaluar el brillo a partir de la medida de la luz reflejada en dirección especular se emplean unos equipos denominados brillómetros.

Estos equipos son ampliamente utilizados para evaluar el brillo de forma objetiva y cuantitativa en empresas que se dedican a la fabricación de pintura, barnices, plásticos o automoción, entre otras, donde el acabado brillo de algunos de los productos que fabrican o emplean es un requisito, en muchos casos, de aceptación o rechazo final.

Laboratorios Eyco dispone de acreditación ENAC para calibrar brillómetros las  geometrías 20º, 60º y 85º.

Patrones de brillo

Junto con los brillómetros suele suministrarse un patrón de referencia, que se utiliza para la puesta en funcionamiento del equipo y para realizar el ajuste habitual del mismo con el fin de verificar una medida correcta del brillo. Además, estos patrones pueden utilizarse también para realizar intercomparaciones de varios equipos dentro de una empresa e, incluso, para llevar a cabo calibraciones internas.

Se aconseja mantener estos patrones en condiciones óptimas, libres de rayaduras, de polvo o de huellas dactilares, es decir, utilizar patrones de brillo estables y seguir las condiciones especiales de mantenimiento y de limpieza con el fin de que no den lugar a errores en las medidas. La estabilidad de los patrones puede mantenerse a través de un registro en el histórico de calibraciones.

Como ocurre con los brillómetros, los patrones de brillo suelen utilizarse en empresas que fabrican productos para los que el brillo es una propiedad que aporta valor al consumidor. Empresas de la industria de los materiales, del sector del plástico, de la industria química, del sector de la señalización, o incluso del sector textil, hacen uso habitual y extendido de patrones de brillo y brillómetros para la fabricación de sus productos.

Laboratorios Eyco está acreditado por ENAC para la calibración de patrones de brillo en las geometrías de 20º, 60º y 85º.

Patrones de color

La verificación diaria de equipos, la intercomparación de varios equipos dentro de una misma empresa, las comprobaciones periódicas o las calibraciones internas de los equipos son actividades habituales en las que las empresas hacen uso de los patrones de color.

Este tipo de patrones se calibran en las mismas condiciones de geometría, iluminante y observador en las que se usa el equipo, y pueden calibrarse tanto en coordenadas CIELab* como Yxy.

Los colorímetros y espectrofotómetros suelen suministrarse junto con algún patrón de referencia, que suele ser cerámico y blanco, aunque en ocasiones se suministra también un patrón verde. Estos patrones se caracterizan por su estabilidad y requieren de unos cuidados de mantenimiento. Así, como también ocurre con otro tipo de patrones, es muy recomendable evitar en ellos la presencia de polvo, huellas dactilares, daños o rayaduras.

Laboratorios Eyco está acreditado por ENAC para la calibración de patrones de color en las condiciones que la empresa necesite.

Solicite su presupuesto

963 898 058
info@laboratorioseyco.com
Narciso Monturiol, 4, 105A
Parque Tecnológico
46980 Paterna (Valencia)

    Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad


    El responsable de los datos es Laboratorios Eyco SL, los captamos para responder a solicitudes del formulario y envío de actualizaciones. Legitimación, tu consentimiento expreso. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Tienes derecho de rectificación, supresión, anonimato y olvido de tus datos.
    Más información sobre la protección de datos en nuestra Política de privacidad