Skip to main content
search

La apariencia turbia en los materiales transparentes ha de ser evaluada para cumplir con ciertas normas de calidad.

Los vidrios o materiales plásticos transparentes, utilizados en determinados productos, han de ser evaluados en cuanto al haze o turbidez para cumplir con estándares de calidad que determina la normativa.

De este modo, normas como la UNE- EN 2155-9, la ISO 14782 y la ASTM D 1003 establecen métodos de medida del haze en diferentes tipos de materiales.

Asímismo, los equipos de medida requeridos por estas normas, es decir, los hazemeters y los espectrofotómetros con esfera integradora, han de ser calibrados con regularidad para asegurar que las mediciones son correctas.

Laboratorios Eyco incorpora a su línea de servicios la calibración de hazemeters. De este modo, nuestro laboratorio, que ya ofrecía servicio de ensayos para la medida del haze o turbidez, se adapta a las necesidades de nuestros clientes, ampliando la oferta de servicios.

¿Qué es el haze o turbidez?

El haze o turbidez se define, según la norma UNE EN 2155-9, como «la dispersión de la luz producida por la acumulación de partículas diminutas dentro de un material o por defectos superficiales muy pequeños.» De modo que, como la misma norma indica, esto puede dar lugar a un oscurecimiento de la visión a través del material o a la propagación de la imagen más allá de sus límites reales.

De este modo, la medida del haze proporciona información sobre la cantidad de luz dispersada cuando esta pasa a través de una muestra transparente. De manera que, si la superficie o sustancia tiene muchas irregularidades, los valores del haze serán más altos y, es posible, que los objetos que se vean a través del material parezcan distorsionados y menos claros.

haze
Imagen 1. Transmisión total, difusa y directa.

Así, los datos de turbidez y transmitancia luminosa son especialmente útiles en el control de calidad, puesto que la luz que se dispersa al pasar por un material transparente puede producir efectos no deseados en el producto. Uno de esos efectos es, como hemos dicho, que el material tenga apariencia borrosa o turbia. Otro efecto, que señala la norma ASMT D 1003, puede ser un deslumbramiento velante, similar al que se produce en el parabrisas de un automóvil cuando se conduce de cara al sol.

¿Qué es un hazemeter?

Un hazemeter, o medidor de turbidez, es un equipo con el que se realiza las mediciones objetivas de turbidez en superficies y materiales.

A continuación, puede observarse un esquema de un hazemeter:

Esquema de un hazemeter
Imagen 2. Esquema de un hazemeter

Ahora bien, la ASMT D 1003 explica que, aunque las mediciones de turbidez se realizan comúnmente mediante el uso de un hazemeter, se puede usar un espectrofotómetro con esfera integradora, siempre que cumpla con los requisitos geométricos y espectrales de la norma. Por ello, esta norma recoge dos procedimientos, uno para realizar medidas con hazemeter, y otro para hacerlas con espectrofotómetro.

Ensayos de medida del haze

Son varias las normas que recogen métodos de ensayo para la medida del haze. En los siguientes subapartados hablaremos de la UNE-EN 2155-9, la ASMT D 1003 y la ISO 1782.

UNE-EN 2155-9

La norma UNE EN 2155-9 hace referencia, según su propio título indica, a ‘Material aeroespacial. Métodos de ensayo de materiales transparentes para acristalamiento de construcciones aeroespaciales. Determinación de la turbiedad.’

Esta norma tiene por objeto describir un método para determinar la turbiedad en secciones planas de los materiales plásticos transparentes, utilizando un aparato basado en una esfera integradora. Dicha esfera integradora se utiliza para recoger el flujo luminoso transmitido.

Ahora bien, según indica la norma, este método no es recomendable para determinar la turbiedad, cuando se obtengan valores mayores del 30%.

La norma UNE EN 2155-9 indica que el porcentaje de turbiedad se obtiene a partir de la fórmula:

fórmula haze o turbidez UNE EN 2155-9


Este porcentaje ha de expresarse, según la norma, con una aproximación del 0.1%, mientras que el espesor de la probeta se debe medir en milímetros con una aproximación de 0.02 mm.

ASTM D 1003

La norma ASTM D 1003, «Standard Test Method for Haze and Luminous Transmittance of Transparent Plastics», proporciona dos procedimientos para las mediciones de transmitancia luminosa y turbidez.

Este método cubre la evaluación de propiedades específicas de transmisión de luz y dispersión de luz de gran angular de secciones planas de materiales como plástico esencialmente transparente.

En cuanto a los dos procedimientos que indica la norma, el Procedimiento A usa un hazemeter, mientras que el procedimiento B usa un espectrofotómetro.

ISO 14782

Por lo que respecta a la norma ISO 14782, «Plastics. Determination of haze for transparent materials», especifica un método aplicable a la medición de valores de turbidez de menos del 40%.

En este método, la turbidez se determina mediante una esfera integradora cuya eficacia se mantiene constante mediante compensación.

El método indica que han de realizarse cuatro medidas dadas en la siguiente tabla:

Tabla. Medidas ISO 14782
Tabla 1. Medidas (ISO 14782)

Como ocurre en la UNE-EN 2155-9, la norma ISO 14782 también indica la siguiente fórmula para calcular el haze:

Fórmula haze o turbidez. ISO 14782

donde:

τ1 es la intensidad de la luz incidente.

τ2 es la intensidad de la luz transmitida por la muestra.

τ3 es la intensidad de la luz dispersada por el instrumento.

τ4 es la intensidad de la luz dispersada por el instrumento y la muestra.

Calibración y ensayos en Laboratorios Eyco

Laboratorios Eyco ha incorporado recientemente a su catálogo de servicios la calibración de hazemeters.

CAMPO DE MEDIDA

Range

INCERTIDUMBRE (*)

Uncertainty (*)

NORMA/ PROCEDIMIENTO

Standard/ Procedure

INSTRUMENTOS A CALIBRAR

Instruments

CÓDIGO

Code

Haze
  0≤Haze≤30   1% ASTM D 1003 UNE-EN 2155-9 ISO 14782 Hazemeter A, I

Por otra parte, Eyco realiza ensayos de medida del haze según las normas UNE-EN 2155-9, ISO 14782 y ASTM D 1003 (método B), para lo que dispone de un espectrofotómetro con esfera integradora de 150mm. La dimensión de la esfera permite asegurar que la relación entre el tamaño de la muestra y la esfera se adecuará siempre a norma.

Close Menu