Skip to main content
search

El próximo 12 de diciembre será la fecha límite para que las instalaciones previas a 1997 se sometan a inspección, según el nuevo reglamento de instalaciones de protección contra incendios, RIPCI.

Este reglamento será fuente de oportunidades para el sector de la seguridad contra incendios y garantiza la calidad de los productos a los usuarios.

Se incorporan en el nuevo reglamento sistemas como:

  • La señalización fotoluminiscente.
  • El control de humos.
  • El agua nebulizada.
  • Los aerosoles o las mantas ignífugas.

Esto hace que los sistemas se equiparen a los de protección activa contra incendios, puesto que ahora tienen que ser sometidos a las mismas condiciones de instalación, mantenimiento y responsabilidad.

Señalización fotoluminiscente

En cuanto a la señalización fotoluminiscente, el nuevo RIPCI obliga a incluir la fecha de fabricación y el número de lote con su correspondiente ensayo de luminiscencia realizado por un laboratorio independiente acreditado por ENAC.

El único laboratorio acreditado por ENAC en España y Portugal para este fin es Laboratorios Eyco.

El RIPCI establece que las señales fotoluminiscentes deben cumplir con la norma UNE 23035-4 y que deben realizarse informes de ensayo emitidos por un laboratorio acreditado.

Para garantizar que las señales fabricadas cumplen en todo momento con la norma, los ensayos deberán realizarse de manera periódica y la identificación deberá incluir el número de lote de fabricación y será realizada sobre el producto final, nunca sobre prototipos.

Leave a Reply

Close Menu